martes, 23 de diciembre de 2014

CHOPIN Y "LA GOTA DE AGUA"



Este trimestre los niños de 9 años han estudiado la biografía y escuchando la música de Chopin, la novedad es que después hemos utilizado los medios más modernos a nuestro alcance para realizar un trabajo de investigación sobre una de sus obras el preludio nº 15 también titulado "la gota de agua". 
El día de la actuación de navidad los alumnos contaron a sus padres datos relevantes sobre esta obra y después disfrutamos compartiendo esta música y sobre todo del trabajo de los chicos.
Y es que para los niños de 9 años que ya tienen una educación  musical anterior, resulta un buen momento  acercarse a compositores como Chopin, sin duda supone un primer contacto con la música más sensible y emotiva. 
Saber reconocer y reconocerse estos sentimientos ayudan al desarrollo emocional de nuestros pequeños.
https://www.youtube.com/watch?v=1cvJ6U9r4uI&feature=youtu.be


lunes, 1 de diciembre de 2014

La empatía forma parte de nuestro proyecto.

Brindemos  por un espacio con más EMPATÍA para todos.

Hay veces que cruzas la mirada con una persona que no conoces y  te trasmite una sosegada y tranquila sonrisa, un saludo acompañado de mirada,  un gesto con contenido, lleno de "me alegro de verte". Eso es empatía
En Pianissimo buscamos la empatía con los alumnos, con las familias, con los compañeros, porque la música es el lenguaje de esas sensaciones, porque es verdad que podemos apuntar a nuestros hijos a que aprendan inglés y mandarlos a comunicarse con otros países, pero si perdemos de vista la empatía, al final no les enseñamos a conectar con los más cercarnos.
Una vez más Pianissimo pone de relieve que lo más importante no son los contenidos de las palabras, sino las emociones y  sentimientos al comunicarlas. 

En nuestro país  hay veces que voceamos mucho, hablamos sin parar, ¿se nos olvida escuchar?  Los que habéis salido al extranjero, a los países más al norte, habréis percibido, al igual que yo, esos momentos de comunicación ausentes de palabras y cargados de significado, de valor y de sentimiento y es que una mirada vale más que mil palabras. 

Quizás cuando somos pequeños es esto lo que más percibimos y nos gusta de la navidad, esta es la verdadera mágia entre las personas, el milagro de navidad: La empatía entre la gente.